El resultado es un tablero o placa altamente resistente al rayado, al impacto y al desgaste ocasionado por el uso diario, incluso en áreas de gran actividad. El material es francamente muy sencillo de mecanizar e instalar y ofrece libertad máxima de diseño, dado el gran número de vibrantes colores y acabados disponibles.
El tablero compacto fenólico funciona de manera excepcional tanto en interiores como exteriores, manteniendo su buen aspecto durante años. Las placas ofrecen una alta resistencia a la intemperie (en condiciones de sol intenso, lluvia,..) y en interiores (incluso en zonas de altos niveles de humedad).
Al ser su estructura no porosa, repele la suciedad, resultando muy sencilla la operación de limpieza y mantenimiento.
El tablero compacto fenólico puntúa en los proyectos públicos apoyados por el Green Public Procurement de la Unión Europea, otorga créditos para obtener la certificación LEED y suma en los criterios de sostenibilidad de edificaciones y rehabilitaciones.
Aplicaciones del tablero compacto fenólico (HPL)
En gimnasios, vestuarios y zonas de ducha de todo tipo de centros deportivos, en cualquier espacio donde la humedad y el vapor de agua sean los protagonistas, el tablero compacto fenólico (HPL) es prácticamente imprescindible, a día de hoy.
Por su resistencia y fácil limpieza –resiste incluso los graffitis, barnices y sprays–, el tablero compacto fenólico es idóneo para cabinas sanitarias, separadores de urinarios o taquillas de vestuario en espacios públicos de todo tipo. Descubre todas sus posibilidades en nuestro catálogo.
Se usa, incluso, para mobiliario de oficina, escolar y de cocina; como puerta, revestimiento de pared, mesas, sillas… Sus aplicaciones interiores son infinitas.
Pero también en exteriores, siendo en la actualidad uno de los materiales más usados en rehabilitación de fachadas y cerramientos.
Cataclismo de formas, colores y texturas
Junto con el Solid Surface, el tablero compacto fenólico (HPL) ha abierto la puerta a una nueva edad dorada para la arquitectura y el interiorismo.
Dada la infinita gama de colores y acabados que ofrecen los fenólicos, los arquitectos han redescubierto y pueden explorar en sus proyectos todas las posibilidades del color –solo o en combinación con otros materiales de construcción–, creando contrastes y formas espectaculares. Según los especialistas, la edificación nunca ha estado tan cerca de otras artes como la pintura o la escultura como ahora.
En rehabilitación, el tablero compacto fenólico (HPL) cambia la apariencia de los edificios, siendo capaz de dotarles de amabilidad y alegría, al poder articular la geometría de las fachadas en torno a una carta de colores amplia. Por supuesto, sin obviar los inmejorables niveles de habitabilidad y confort que aportan, en ocasiones muy superiores a las mínimos obligados por normativa de ahorro energético.
Cataclismo de formas, colores y texturas
¡Sin duda! En Meka3 podemos asegurar que el tablero compacto fenólico (HPL) es el material favorito de los niños.
Al ser tan bajo su mantenimiento y resultar tan altamente sostenible, el tablero compacto fenólico (HPL) se está convirtiendo en la estrella de la rehabilitación y de la obra nueva en centros escolares, donde los presupuestos siempre son los más ajustados.
Por sus colores, los fenólicos dotan de imagen propia al centro escolar. Y eso es algo con lo que los niños se identifican inmediatamente.
Enviar catálogo del panel HPL, espesores que manejan, info de paneles para muros interiores y exteriores.
Gracias.
Buenos días Juan, para solicitar información te recomiendo que escribas a info@meka3.com o llames al teléfono 91 884 64 72 en horario comercial. Un saludo
Buenas tardes ; estoy interesado en recibir información sobre el HPL ; tanto para su aplicación interior en reformas como de Encimera de cocinas. Tonos ; grosores etc. Me urge; gracias
Buenos días Pedro, para solicitar información te recomiendo que escribas a info@meka3.com o llames al teléfono 91 884 64 72 en horario comercial. Un saludo
tengo una casa a orillas del Mar Menor ,es de obra interior y está recubierta de madera,parte de la fachada que da al mar ha sido atacada por las termitas y quiero reponer la madera por otro material similar que sea altamente hidrófugo y resis tente a las termita.Espero su respuesta.Muchas gracias
Buenos días Francisco, para solicitar información te recomiendo que escribas a info@meka3.com o llames al teléfono 91 884 64 72 en horario comercial. Un saludo